En esta página pretendo mostrar al mundo mi ciudad, Burgos.
El lugar en el que vivo y que desconozco. Me parece una buena manera de descubrirla juntos: sus monumentos, plazas, calles, exposiciones, cualquier rincón, que como turista, considere interesante.
Desde aquí os invito a visitarla en persona y ver en directo lo que mis fotos intentan que conozcáis.
Bien es sabido que las fotos no hacen justicia a obras tan magnificas como puede ser la Catedral. Cualquier foto se queda pequeña para tanta belleza como encierran muros como esos.
Un abrazo.
martes, 1 de julio de 2008
Fiestas de San Pedro 2008
martes, 3 de junio de 2008
33- Claustro Bajo
La primera sala que encontramos nos traslada al arte románico mostrándonos diversas piezas de esta época.
En esta reproducción se señala también las distintas ampliaciones que sufrió hasta ocupar la planta actual. En azul la ampliación del año 1180 y en marrón la ocupación actual a partir de 1221.
Otras instantáneas de la sala en la que se puede admirar otras piezas de gran valor.
En la sala del Gótico se expone la reproducción de la actual Catedral junto a otras reproducciones pertenecientes a las portadas de Coroneria y del Sarmental.
Junto a estas maquetas podemos admirar una talla gótica de la Virgen de entre 1270-1290.
"Virgen Sedante con el Niño Jesús".
En el resto del recorrido a través del Claustro Bajo podemos encontrar :
"Nacimiento de Jesús" s. XVI , obra de Felipe Vigarny.
"Presentación de Jesús en el Templo" y 8 apóstoles más.
14- Capilla de San Nicolas
Fue mandada realizar por el Obispo Juan de Villahoz pero el autor es desconocido.
lunes, 2 de junio de 2008
13- Escalera Dorada
En 1519 encargó a Diego de Siloe la construcción de una nueva escalera, para salvar la diferencia de altura entre el suelo exterior y el pavimento de la Catedral, debido a las protestas de los vecinos que se vieron afectados con el derribo de la anterior.
Está realizada en el más puro renacimiento italiano con magnifica estatuaria de motivos vegetales, esfinges y otros animales fantásticos incorporados en la decoración de muros y arcos de la escalera.
En 1526 se dio por finalizada con las labores de antepechos y pasamanos en hierro dorado, obra maestro francés Hilario.
Acompañando a esta maravilla de la arquitectura, en el brazo norte de la nave del crucero, podemos encontrar un conjunto de vidrieras en las que se aprecian distintas escenas de la vida de Jésus.
12- Capilla de Santa Ana
Mandada construir por el Obispo D. Luis Acuña a Juan de Colonia en 1477, el cual diseñó un espacio cubierto por dos sencillas bóvedas de crucería estrellada, siendo este su último trabajo terminado por su hijo Simón de Colonia.
El sepulcro del obispo, instalado en el centro de la capilla, es obra de Diego de Siloe en 1519 de estilo renacentista; está realizado en alabastro.
La rejería es otra de las obras importantes de esta capilla. Es de estilo gótico y fue encargada en 1495 a Luis Paredes.